Percepción del clima organizacional y cultura de seguridad en el servicio de cirugía de un hospital de emergencias nivel III-1

Perception of the Organizational Climate and Safety Culture in the Surgery Service of a Level III-1 Emergency Hospital

Autores/as

  • Robert Ricardo Vega Vega Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.
  • Luis Enrique Podestá Gavilano Hospital EsSalud de Vitarte. Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.25176/RFMH.v24i2.6449

Palabras clave:

Medidas de Seguridad, Cultura Organizacional, Personal de Salud

Resumen

Para determinar la correlación entre la percepción del clima organizacional y la cultura de seguridad en el servicio de cirugía del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa (HEJCU), se realizó un estudio descriptivo y correlacional con 100 profesionales de salud, utilizando los cuestionarios ECO-S y MOSPS, respectivamente. La correlación se analizó con el coeficiente de correlación de Spearman, siendo p<0,05 estadísticamente significativo. Del total, 57% fueron hombres y 43% mujeres; 62% médicos y 38% enfermeros. El clima organizacional fue adecuado (43%), en riesgo (40%) e inadecuado (17%); la cultura de seguridad fue alta (14%), media (82%) y baja (4%). Se encontró una correlación positiva significativa entre la cultura de seguridad y el clima organizacional (rho=0,501), comportamiento organizacional (rho=0,477), estructura organizacional (rho=0,494) y estilo de dirección (rho=0,474) (p<0,001). En conclusión, existe una correlación positiva entre el clima organizacional y la cultura de seguridad en el servicio de cirugía del HEJCU.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Robert Ricardo Vega Vega, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.

Médico especialista en cirugía general

Luis Enrique Podestá Gavilano, Hospital EsSalud de Vitarte. Lima, Perú

Doctor en Medicina

Citas

Sara DC, Carlos J. Lineamientos y estrategias para mejorar la calidad de la atención en los servicios de salud. Rev Peru Med Exp Salud Pública. 2019;36:288–95. doi:10.17843/rpmesp.2019.362.4449

Busse R, Panteli D, Quentin W. An introduction to healthcare quality: defining and explaining its role in health systems. En: Improving healthcare quality in Europe: Characteristics, effectiveness and implementation of different strategies [Internet] [Internet]. European Observatory on Health Systems and Policies; 2019 [citado el 20 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK549277/

Slawomirski L, Auraaen A, Klazinga NS. The economics of patient safety: Strengthening a value-based approach to reducing patient harm at national level [Internet]. Paris: OECD; 2017 [citado el 20 de marzo de 2024]. doi:10.1787/5a9858cd-en

Gómez Ramírez O, Arenas Gutiérrez W, González Vega L, Garzón Salamanca J, Mateus Galeano E, Soto Gámez A. Patient safety culture of nursing staff in Bogotá, Colombia. Cienc Enferm. 2011;17(3):97–111. doi:10.4067/S0717-95532011000300009

Aranaz Andrés JM, Pardo Hernández A, López Pereira P, Valencia-Martín JL, Diaz-Agero Pérez C, López Fresneña N, et al. Cultura de seguridad del paciente y docencia: un instrumento para evaluar conocimientos y percepciones en profesionales del sistema sanitario de la Comunidad de Madrid. Revista Española de Salud Pública. 2018;92:e1–15. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1135-57272018000100419&lng=es&nrm=iso&tlng=es

V MT, L MT, N RS, M AG, R JD, A EC. Relación entre clima organizacional y cultura de seguridad del paciente en el personal de salud de un hospital nacional de Lima. Rev Investig En Psicol. 2016;19(1):135–46. doi:10.15381/rinvp.v19i1.12449

Martinez V. Cultura de seguridad del paciente, en enfermeras del Servicio de Centro Quirúrgico y Recuperación del Hospital Nacional Dos de Mayo. [Tesis de Maestría]. Lima, Peru: Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2016 [citado el 18 de marzo de 2024]. Disponible en: https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/5301/Martinez_chv.pdf?sequence=3

Iglesias Armenteros AL, Torres Esperón JM, Iglesias Armenteros AL, Torres Esperón JM. Un acercamiento al Clima Organizacional. Rev Cuba Enferm [Internet]. 2018 [citado el 20 de marzo de 2024];34(1):197-209. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0864-03192018000100016&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Segredo Pérez AM. Instrumento para la evaluación del clima organizacional en salud. Rev Cuba Salud Pública. 2017;43(1):57–67. Disponible en: https://www.scielosp.org/article/rcsp/2017.v43n1/57-67/

Guerra Elera FB, Lama Morales RA, Guerra Delgado MS, Elera Ojeda RN, Guerra Elera FB, Lama Morales RA, et al. Clima organizacional del personal de salud y satisfacción de usuarios atendidos por Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) en el contexto COVID-19, Piura 2021. Horiz Méd Lima [Internet]. 2023 [citado el 21 de marzo de 2024];23(1). doi:10.24265/horizmed.2022.v23n1.04

Cuschieri S. The STROBE guidelines. Saudi J Anaesth. 2019;13(Suppl 1):S31–4. doi:10.4103/sja.SJA_543_18

Ojeda Reyes RP, Podestá Gavilano LE, Ruiz Arias RA, Ojeda Reyes RP, Podestá Gavilano LE, Ruiz Arias RA. Clima organizacional y cultura de seguridad de enfermería en un Instituto de Salud Materno Perinatal. Rev Cuba Enferm [Internet]. 2021 [citado el 18 de marzo de 2024];37(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0864-03192021000200004&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Gavilano LEP, Kuljich MM. Calidad percibida del servicio y cultura de seguridad en salud en el personal médico del Hospital II EsSalud Vitarte. Lima, 2017. Horiz Méd Lima. 2018;18(3):48–56. doi:10.24265/horizmed.2018.v18n3.08

The World Medical Association. WMA - The World Medical Association-WMA Declaration of Helsinki – Ethical Principles for Medical Research Involving Human Subjects [Internet]. [citado el 27 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.wma.net/policies-post/wma-declaration-of-helsinki-ethical-principles-for-medical-research-involving-human-subjects/

Mamani Chinchercoma JV. Clima organizacional y cultura de seguridad del paciente en el personal de enfermería del servicio de cirugía H.H.D. Arequipa - 2020. [Tesis de Maestría]. Arequipa, Perú: Universidad Católica de Santa María; 2021 [citado el 24 de marzo de 2024]. Disponible en: http://hdl.handle.net/20.500.12773/14154

Fernández-Oliva D, Revilla-Velásquez ME, Kolevic-Roca LA, Cabrejos-Castilla I, Muchaypiña-Gallegos I, Sayas-Avilés I, et al. Clima organizacional y satisfacción del usuario externo en los servicios de hospitalización del Instituto Nacional de Salud del Niño, 2017. An Fac Med. 2019;80(2):188–92. doi:10.15381/anales.802.15745

Soto Hilario JD, Ortega Soto AV, Huapalla Céspedes BD, Abarca Arias YM, Soto Hilario JD, Ortega Soto AV, et al. Clima organizacional y calidad de atención del profesional de la salud de un Centro de Salud de Huánuco, Perú. Rev Cuba Enferm [Internet]. 2022 [citado el 24 de marzo de 2024];38(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0864-03192022000200008&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Jaime NN, Gonzalez-Argote J, Jaime NN, Gonzalez-Argote J. Cultura sobre seguridad del paciente en el personal de enfermería en una institución del conurbano bonaerense. Rev Cienc Médicas Pinar Río [Internet]. 2021 [citado el 24 de marzo de 2024];25(5). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1561-31942021000500014&lng=es&nrm=iso&tlng=es.

Rojas Livia S. Clima organizacional y desempeño laboral del personal de salud del Hospital Daniel Alcides Carrión – Pasco 2017. [Tesis de Maestría]. Huánuco, Perú: Universidad Nacional Hermilio Valdizán; 2019 [citado el 24 de marzo de 2024]. Disponible en: http://repositorio.unheval.edu.pe/handle/20.500.13080/5881

Alvarez DR, Gonzalez-Argote J. Seguridad del paciente, su percepción por el personal de enfermería en un hospital materno-infantil. Rev Inf Científica. 2022;101(4):3820. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-99332022000400011

Publicado

2024-05-13

Cómo citar

Vega Vega, R. R., & Podestá Gavilano, L. E. . (2024). Percepción del clima organizacional y cultura de seguridad en el servicio de cirugía de un hospital de emergencias nivel III-1: Perception of the Organizational Climate and Safety Culture in the Surgery Service of a Level III-1 Emergency Hospital. Revista De La Facultad De Medicina Humana, 24(2), 125–131. https://doi.org/10.25176/RFMH.v24i2.6449