MAYTENUS MACROCARPA “Chuchuhuasi” disminuye la calidad espermática y la fertilidad en ratones
MAYTENUS MACROCARPA “Chuchuhuasi” decrease the fertility and sperm quality in mice
DOI:
https://doi.org/10.25176/RFMH.v22i4.5115Palabras clave:
Calidad espermática, Embriones, Extracto acuoso, Fertilidad, Maytenus macrocarpaResumen
Introduccion: Maytenus macrocarpa (MM) "Chuchuhuasi", es una planta nativa de la región Amazónica de Sudamérica ampliamente usada en la medicina tradicional por sus propiedades antiinflamatoria, analgésica y antitumoral. Sin embargo, sus efectos sobre la fisiología reproductiva y la fertilidad masculina aún no han sido elucidados.
Metodos: Estudio experimental preclinico de caso y controles. A ratones machos de ocho semanas se les administró oralmente por 70 días (dos ciclos espermatogénicos) el extracto acuoso de MM: grupo control GC (n=8) 0 mg/kg peso corporal (pc) y al grupo tratado GT (n=8) 1000 mg/kg pc. Posteriormente los animales fueron eutanizados, se registraron el peso de los órganos reproductivos, la movilidad y concentración espermática. Durante los días 60 a 65 del tratamiento los machos se aparearon y las hembras preñadas se sacrificaron al cuarto de día de preñez para la evaluación del desarrollo, calidad y grado de blastulación de los embriones.
Resultados: Los pesos de los órganos reproductivos no variaron significativamente entre ambos grupos (p>0.05). Sin embargo, la movilidad progresiva (32,81 ± 4,17 % vs. 15,27 % ± 2,08) y concentración espermática (7,75 ± 0,34 x 106/ml vs. 2,56 ± 0,42 x 106/ml) disminuyeron significativamente entre GC y GT, respectivamente. El 87,5% (7/8) de ratones del GC preñaron produciendo 15 camadas y del GT sólo el 50% (4/8) preñaron produciendo 4 camadas. Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en el porcentaje de embriones en estadío de blastocisto, embriones de buena calidad, ni en embriones con blastocele mayor al 50% del tamaño del embrión entre ambos grupos (p>0.05).
Conclusión: el extracto acuoso de Maytenus macrocarpa (1000 mg/kl) podría poseer acciónes anti-reproductiva en ratones machos.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de la Facultad de Medicina Humana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.