Repercusión del ejercicio físico moderado sobre los trastornos del sueño en pacientes con fibromialgia
Impact of moderate physical exercise on sleep disorders in patients with fibromyalgia
DOI:
https://doi.org/10.25176/RFMH.v22i1.4398Palabras clave:
Fibromialgia, Ejercicio físico, Trastornos del sueño, Tratamiento, Estilo de vidaResumen
Introducción: La fibromialgia (FM) o Síndrome de Fibromialgia (SFM) se define actualmente como la afección crónica de causa desconocida caracterizada por dolor generalizado, entre otros síntomas, en ausencia de una enfermedad orgánica específica. Los trastornos del sueño son reconocidos como uno de los síntomas principales en los pacientes con fibromialgia, y la realización de diversos tipos de actividad física en este grupo de pacientes podría mejorar la calidad de sueño y otros trastornos del sueño. Objetivo: Determinar si la realización de ejercicio físico moderado repercute positivamente sobre los trastornos del sueño en pacientes con fibromialgia. Métodos: Se realizó la búsqueda en PubMed, donde se hallaron 2616 artículos en los últimos 5 años, después de aplicar los criterios de inclusión y exclusión, y en una primera búsqueda de 616 artículos, se obtuvo 12 de utilidad; mediante otros motores de búsqueda como Google Scholar, SciELO, el número de artículos obtenidos fue 2; sumando un total de 14 artículos. Resultados: Los 14 estudios revisados demostraron que el ejercicio físico moderado reduce los trastornos del sueño en pacientes con fibromialgia, 02 sugieren tratamiento individualizado, 02 mencionan que el sedentarismo agrava los síntomas, 04 encontraron beneficios en complementar el ejercicio con yoga o balneoterapia y 01 adicionalmente, apoya el entrenamiento a intervalos de alta intensidad. Conclusión: La conclusión del presente artículo de revisión fue que la realización de la actividad física moderada en pacientes con fibromialgia repercute de manera benéfica regulando e incluso modificando los trastornos del sueño.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista de la Facultad de Medicina Humana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.