Perfil microbiológico de microorganismos aislados de pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos de un hospital de Lambayeque, Perú, 2019-2020
Microbiological profile of isolated microorganisms from patients in intensive care units of a Hospital in Lambayeque, Peru, 2019-2020
DOI:
https://doi.org/10.25176/RFMH.v22i2.4275Palabras clave:
Unidad de Cuidados Intensivos, Farmacorresistencia microbiana, Antibacterianos, Microbiología, HospitalesResumen
Objetivo: Describir el perfil microbiológico de los microorganismos aislados de pacientes de las unidades de cuidados críticos de un hospital de la región Lambayeque en el 2019 – 2020.
Materiales y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal y de enfoque cuantitativo. Se realizó un estudio censal a 332 pacientes de las unidades de cuidados críticos con cultivo microbiológico positivo registrado en el archivo del laboratorio de microbiología del Hospital Regional Lambayeque en el 2019 - 2020. Se utilizó el software estadístico Info stat v8 para el análisis estadístico.
Resultados: La mediana de edad fue de 50 años a predominio de sexo masculino (55,1%). La muestra de cultivo más frecuente fue la secreción bronquial (35,8%). Los microorganismos que se aislaron con mayor frecuencia fueron A. baumannii complex (27,7%) resistente a meropenem e imipenem con 90,7% y 89,3% respectivamente, P. aeruginosa (13,9%) resistente a cefepime con 55,8% y 61,1% para Piperacilina / tazobactam, E. coli (11,1%) resistente a ampicilina con 94,7%; y K. pneumoniae (9,9%) resistente a ampicilina/sulbactam en un 79,2%.
Conclusión: Los microorganismos más frecuentes aislados de la población de estudio, fueron A. baumannii complex, P. aeruginosa, E. coli y K. pneumoniae; aislados mayoritariamente de secreciones respiratorias, de los cuales, los dos primeros presentaron alta resistencia a carbapenémicos y aminoglucósidos, y en los dos siguientes, la mitad fueron BLEE.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de la Facultad de Medicina Humana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.