Cintura hipertrigliceridémica y su asociación con la hipertensión arterial una muestra de pobladores adultos peruanos
Hypertriglyceridemic waist circumference and its association with arterial hypertension in a sample of Peruvian adult population
DOI:
https://doi.org/10.25176/RFMH.v22i1.4116Palabras clave:
Hipertensión arterial, cintura hipertrigliceridémica, Cintura abdominal, Triglicéridos, análisis de datosResumen
Objetivo: Evaluar la prevalencia de cintura hipertrigliceridémica (CHTG) y su asociación con hipertensión arterial (HTA) en pobladores adultos peruanos. Metodología: Estudio transversal analítico de base de datos secundario de la “Encuesta Nacional de Indicadores Nutricionales, Bioquímicos, Socioeconómicos y Culturales relacionados con las Enfermedades Crónicas-Degenerativas”. La CHTG se midió de acuerdo con la presencia de hipertrigliceridémica (≥ 150 mg/dl) y cintura abdominal aumentada, según los criterios JIS (hombres ≥ 94 cm y mujeres ≥ 80 cm) y ATPIII (hombres ≥ 102 cm y mujeres ≥ 88 cm). Resultados: La prevalencia de HTA fue 12,48 %, de CHTG-JIS fue 21,49% y CHTG-ATPII fue 13,96%. En la regresión múltiple, la CHTG-JIS mostro que tenían 1,35 mayor frecuencia de tener HTA versus quienes no presentaban CHTG (RP=1,35; IC95%: 1,13 – 1,61; p = 0.001) y la CHTG-ATPIII observó que tenían 1,38 mayor frecuencia de tener HTA versus quienes no presentaban CHTG (RP=1,38; IC95%: 1,14 – 1,67; p=0.001), ambos ajustados por variables convenientes. Conclusión: La CHTG se asoció positivamente con HTA.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista de la Facultad de Medicina Humana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.