Rendimiento diagnóstico de los índices de acumulación lipídica y el índice triglicéridos y glucosa para síndrome metabólico en una muestra de pobladores adultos peruanos
Diagnostic performance of lipid accumulation indices and triglyceride and glucose index for metabolic syndrome in a sample of Peruvian adult population
DOI:
https://doi.org/10.25176/RFMH.v22i1.4104Palabras clave:
Síndrome metabólico, triglicéridos, glucosa, producto de la acumulación de lípidos, índice de masa corporalResumen
Objetivos: Determinar el rendimiento diagnóstico del producto de acumulación de lípidos (LAP), índice de adiposidad visceral (VAI), índice de triglicéridos y glucosa (TyG) e índice de masa corporal (IMC) para síndrome metabólico (SMet) en una muestra de adultos peruanos. Metodología: Estudio de pruebas diagnósticas de la “Encuesta Nacional de Indicadores Nutricionales, Bioquímicos, Socioeconómicos y Culturales relacionados con las Enfermedades Crónicas-Degenerativas”. Se hizo un análisis de curvas ROC (Operativa del Receptor), y su respectiva área bajo la curva (AUC) obteniendo los diferentes parámetros como sensibilidad (Sens) y especificidad (Esp). Se estratificó según sexo y según la edad. Para escoger el punto de corte se utilizó el índice de Youden. Resultados: El LAP tuvo el mayor AUC tanto en hombres (AUC = 0,929; valor de corte = 59,85; Sens = 91,6 y Esp = 84,5) como para mujeres (AUC = 0,950; valor de corte = 53,06; Sens = 92,4 y Esp = 86,4). El segundo lugar, en el caso de los hombres, lo ocupó el VAI (AUC = 0,905; valor de corte = 2,36; Sens = 91,6 y Esp = 79,7), mientras que en el caso de las mujeres lo fue el TyG (AUC = 0,914; valor de corte = 8,70; Sens = 87,4 y Esp = 87,3). El índice LAP mostró diferencias significativas con VAI para predecir SMet (p < 0,05), mientras que no se mostraron diferencias con TyG. Conclusión: El índice LAP tuvo el mejor rendimiento diagnóstico para SMet, tanto a hombres y mujeres, independiente de la edad.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista de la Facultad de Medicina Humana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.