Síndrome de fragilidad en adultos mayores de una comunidad rural de los andes peruanos

Fragility syndrome in older adults in a rural community in the Peruvian Andes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.25176/RFMH.v21i2.3268

Palabras clave:

Anciano Frágil, Prevalencia, Población Rural

Resumen

Objetivos: Determinar la prevalencia y factores asociados al Síndrome de Fragilidad (SF) en adultos mayores residentes en el distrito de Chaglla-Huánuco, ubicado a 3000 msnm. Métodos: Estudio transversal analítico de adultos mayores de 60 años residentes en una comunidad rural de los andes peruanos. Para la evaluación de la variable dependiente se utilizó una versión modificada de los criterios de Fried. Los factores asociados al SF se calcularon mediante razones de prevalencia crudas y ajustadas con intervalos de confianza al 95% (IC95%), utilizando un modelo de regresión de Poisson múltiple con varianza robusta. Se consideró un valor p<0,05 como significativo. Resultados: Se estudiaron 233 adultos mayores (mediana: 74, rango intercuartílico: 70-79 años), 50,6% mujeres. La prevalencia del SF fue 72,1%. La presencia de depresión (RP=1,77; IC95%: 1,43-2,18, p<0,001) y el sexo femenino (RP=1,46; IC95%: 1,16-1,81, p=0,001), fueron factores asociados que aumentaban la prevalencia del SF. Conclusiones: La prevalencia del SF entre adultos mayores residentes en una comunidad rural andina fue alta. Los factores asociados con este diagnóstico fueron la presencia de depresión y el sexo femenino. Se requieren más estudios sobre este tema en poblaciones rurales de las grandes alturas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2021-02-08

Cómo citar

Lama-Valdivia, J., Acosta-Illatopa, E., & García-Solórzano, F. (2021). Síndrome de fragilidad en adultos mayores de una comunidad rural de los andes peruanos: Fragility syndrome in older adults in a rural community in the Peruvian Andes. Revista De La Facultad De Medicina Humana, 21(2). https://doi.org/10.25176/RFMH.v21i2.3268