Recomendaciones clínicas para el manejo de pacientes oncológicos en el marco de la pandemia COVID-19
Clinical recommendations for the management of cancer patients in the context of the COVID-19 pandemic
DOI:
https://doi.org/10.25176/RFMH.v20i3.3032Palabras clave:
COVID-19, SARS-CoV-2, NeoplasiasResumen
La enfermedad por la nueva cepa de Coronavirus (COVID-19) ha sido catalogada como una pandemia por la OMS. En el Perú, se decretó estado de emergencia nacional y aislamiento social obligatorio desde el 15 de marzo. Los sistemas de salud a nivel mundial han sufrido un gran impacto debido la infección por COVID-19, lo cual obligó a los sistemas de salud, sociedades y asociaciones médicas a diseñar estrategias de intervención priorizada para dar continuidad a la atención de los pacientes en áreas COVID-19 y áreas libres de COVID-19. El paciente con cáncer es catalogado como vulnerable y representa un factor de riesgo para complicaciones, como ingreso a unidad de cuidados intensivos, intubación y muerte temprana por infección por COVID-19. Es así como la Asociación de Médicos Ex-Residentes de Oncología Médica (AMEROM), ha realizado esfuerzos para poder realizar recomendaciones adaptables a nuestro sistema de salud, con la finalidad de dar continuidad a la atención priorizada de los pacientes con cáncer. Mediante la metodología modificada de consenso de expertos, bajo el sustento bibliográfico, se han generado recomendaciones en diferentes etapas de la pandemia, llegando a un consenso final con recomendaciones clínicas para el manejo de pacientes oncológicos en el marco de la pandemia COVID-19 en Perú, con el fin de brindar información útil para los profesionales de la salud. El presente artículo indica los procesos con los que se llegaron a los acuerdos para dictar las recomendaciones y generar el orden de prioridad adoptado por AMEROM.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Revista de la Facultad de Medicina Humana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.