Enfermedad por reflujo gastroesofágico como factor asociado a asma bronquial en población pediátrica
Gastroesophageal reflux disease as a factor associated with bronchial asthma in the pediatric population
DOI:
https://doi.org/10.25176/RFMH.v20i2.2918Resumen
Objetivo: Determinar la relación entre enfermedad por reflujo gastroesofágico y asma bronquial en la población pediátrica del hospital Nacional del niño sede Breña entre los años 2017-2018. Métodos: Se realizó un estudio observacional analítico tipo casos y controles no emparejado de razón 1 caso para 2 controles, con un total de 45 casos y 90 controles, se realizó un muestreo probabilístico aleatorio simple, con una recolección retrospectiva para las variables asma bronquial, ERGE, esofagitis inducida por ERGE, prematuridad, lactancia materna interrumpida, sexo y edad. Se realizó un modelo de regresión logística bivariado y múltiple para la obtención del Odds Ratio para la fuerza de asociación. Resultados: Se encontró una diferencia estadísticamente significativa para ERGE (p=0,002), siendo 33,33% y 11,11% para los casos y controles, así como para lactancia interrumpida (p=0,013); por análisis de regresión logística múltiple las variables ERGE (OR 4,27, p=0,003, IC 1,64-10,92) y lactancia materna interrumpida (OR 2,74, P=0,011, IC 1,26-5,97) presentaron relación para asma bronquial. Conclusión: Se encontró una relación entre ERGE y asma bronquial la cual puede ser extrapolada a la población pediátrica de la ciudad de Lima, este es el primer artículo publicado al respecto a nivel nacional, se recomiendan estudios prospectivos para determinar causalidad.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Revista de la Facultad de Medicina Humana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.