Factores asociados al consumo de tabaco en estudiantes universitarios de Lima metropolitana.
Factors associated with tobacco consumption in university students of Lima metropolitan
DOI:
https://doi.org/10.25176/RFMH.v20i2.2872Palabras clave:
Consumo de Tabaco, estudiantes universitarios, antecedentes parentalesResumen
Introducción: El consumo de tabaco es muy perjudicial para la salud de las personas, según la OMS el tabaquismo es la causa de muerte de 8 millones de personas al año. Objetivo: El propósito de la investigación fue determinar los factores asociados al consumo de tabaco en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. Métodos: La muestra estuvo conformada por 447 estudiantes de universidades de Lima, se aplicó la encuesta: Test de Fagerstrom. Los datos fueron analizados utilizando tablas de distribución, frecuencia, y contingencia. Resultados: Se evidenció a través de la prueba estadística X2 que existe asociación significativa entre las variables sexo y el hábito de fumar, OR = 1.93, IC 95% [1.29 – 6,519]. También se pudo observar que tener padres fumadores está asociado significativamente al hábito de fumar por parte de los hijos, con un valor de p=0,000 del X2 y el OR 3,31, IC 95% [2,145 – 5,116]. Conclusión: Las variables sexo masculino y antecedentes parentales tienen asociación significativa con el consumo de tabaco enfatizando que nuestro entorno familiar merece ser seguro, saludable y libre del humo de tabaco.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Revista de la Facultad de Medicina Humana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.