Efectividad de la movilización articular y laser de baja potencia frente a la movilización articular en personas con trastornos temporomandibulares en un hospital de Lima-Perú
Effectiveness of joint mobilization and low-power laser against joint mobilization in people with temporomandibular disorders in a hospital from Lima-Peru
DOI:
https://doi.org/10.25176/RFMH.v20i3.2710Palabras clave:
Articulación temporomandibular, Trastornos de la articulación temporomandibular, Terapia por láserResumen
Introducción: Los trastornos temporomandibulares (TTM) constituyen un problema de salud importanteen el Perú. Objetivo: Determinar la efectividad de la movilización articular y láser de baja potencia frentea la movilización articular en personas con TTM, atendidos en un hospital de Lima-Perú. Métodos: Estudiocuantitativo longitudinal, con una muestra no probabilística de 197 participantes diagnosticados contrastornos temporomandibulares, comprendidos entre 18 y 72 años (mediana: 54, RI: 45-60), de ambos sexos, atendidos en el hospital de la Fuerza Área del Perú. Se tuvo en consideración dos grupos de tratamiento: movilización articular más láser de baja potencia (LBPMA) y solo movilización articular (MA), los desenlacesfueron: la apertura bucal máxima no asistida (ABMNA), el dolor a la ABMNA y aspectos psicosociales (síntomasdepresivos, ansiosos y de somatización), evaluados a las 2, 4 y 8 semanas, se usó estadística no paramétrica. Resultados: Se encontró mejoría en todos los desenlaces medidos en ambos grupos (p<0,05), a excepciónde la depresión. LBPMA fue mejor que MA en dolor a la ABMNA, en ABMNA solo a las 2 semanas, ansiedad alas 4 y 8 semanas y somatización solo a las 8 semanas. Conclusión: Se encontró mejoras en la disminucióndel dolor a la ABMNA, la ABMNA y en los índices de los aspectos psicosociales en ambos grupos. El LBPMAfue mejor que sólo MA en el dolor a la ABMNA, la ABMNA sólo a las 2 semanas, ansiedad a las 4 y 8 semanasy somatización a las 8 semanas.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Revista de la Facultad de Medicina Humana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.