Factores del estilo de vida predisponentes a displasia cervical en mujeres atendidas en el hospital María Auxiliadora, 2013-2017
Lifestyle factors predisposing to cervical dysplasia in women attended in the hospital María Auxiliadora, 2013-2017
Palabras clave:
Displasia cervical, Número de parejas sexuales, Multiparidad, Factores predisponentes, Medicina preventiva, Estilos de vidaResumen
Introducción: La displasia cervical es la lesión precursora del cáncer de cuello uterino, en el que se observan alteraciones de las células cervicales sin llegar a adoptar características de malignidad. Objetivo: Identificar los factores predisponentes para displasia cervical en las pacientes atendidas en el Hospital María Auxiliadora durante el 2013 al 2017. Métodos: Estudio de diseño casos y controles, analítico y observacional. Se analizaron 216 historias clínicas de pacientes, dividiéndose en 72 casos y 144 controles. Resultados: En el análisis bivariado, resultaron significativos la menarquia temprana (OR=2,071; p=0.024), el inicio temprano de relaciones sexuales (OR=2,213; p=0.017), el tener múltiples parejas sexuales (OR=3,036; p=0.001) y la multiparidad (OR=2,316; p=0.005). En el análisis multivariado las variables independientes fueron el tener múltiples parejas sexuales (OR=2,626; p=0.003) y la multiparidad (OR=2,759; p=0.045) las cuales resultaron significativas. Conclusión: Se concluye que mujeres con múltiples parejas sexuales y con multiparidad tienen mayor riesgo para desarrollar displasia cervical.Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Revista de la Facultad de Medicina Humana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.